PITTA
El humor biológico
fuego se denomina Pitta y significa "aquello que cocina". El fuego no
puede existir directamente en el cuerpo pero se le almacena en líquidos
calientes como la sangre y los jugos digestivos. Debido a esto el Pitta
contiene una parte secundaria de agua.
El Pitta
gobierna el proceso de transformación tanto en el cuerpo como en la mente al
digerir y asimilar en todos los niveles desde comida hasta las ideas. Predomina
en el sistema digestivo particularmente en el intestino delgado y en el hígado,
donde opera el fuego digestivo. También se le encuentra en la sangre, y en el
sentido de la vista que corresponde al elemento fuego. Pitta es responsable por
todo el calor y la luz desde la percepción sensorial hasta los últimos niveles
del metabolismo celular.
A nivel mental Pitta
gobierna la razón, la inteligencia y la comprensión, es decir, la capacidad
iluminadora de la mente, la cual puede percibir, juzgar y discriminar gracias
al Pitta. La ira es la principal alteración emocional del Pitta, el cual es
ardiente, nos calienta y nos ayuda a defendernos de ataques externos. El
desarrollo físico de los Pitta es mediano.
Aspectos Físicos
• Los músculos presentan desarrollo moderado.
• El cutis puede ser cobrizo, amarillento, rojizo o blanco.
• La piel es suave, caliente y menos arrugada que la piel
del Vata.
• El pelo es delgado, sedoso, con tendencia a las canas y a
la pérdida prematura.
• Los ojos son penetrantes y agudos.
• Las uñas son suaves.
• La nariz es aguileña y se enrojece con facilidad.
• El metabolismo es rápido, la digestión es buena y el apetito
fuerte.
• Son de altura mediana y la estructura puede ser delicada.
• La piel tiene muchos lunares y manchas.
• Tienden a consumir grandes cantidades de comida y
líquido.
• Los huesos y articulaciones no son tan prominentes como
los de los Vata.
• Prefieren los sabores dulce, amargo y astringente y
disfrutan las bebidas frías.
• El sueño no se interrumpe fácilmente y es de duración
mediana.
• Producen grandes cantidades de orina y heces de olor
penetrante.
• Tienden a la sudoración excesiva.
• Son personas ambiciosas y poseen poder de comprensión.
Son inteligentes, agudos y tienden a ser buenos oradores.
• La temperatura corporal puede estar levemente elevada y
las manos y pies tienden a estar calientes.
• No tienen tolerancia a la luz solar al calor o al trabajo
pesado.
• Presentan una tendencia a la irritación, los celos y el
resentimiento.
• Disfrutan exhibiendo sus riquezas y posesiones lujosas.
Aspectos Psicológicos
Los Pitta son
inteligentes, perceptivos y con amplia capacidad de discriminación. Poseen mentes
agudas y ven el mundo de manera clara y sistemática. Sin embargo, debido a sus
claras ideas tienden a ser obstinados, perfeccionistas y a pasar juicio. Son
propensos a la cólera y tienden a ser agresivos y dominantes. Poseen una fuerte
voluntad y pueden ser impulsivos. Son buenos líderes pero pueden ser fanáticos
o insensibles. Les gusta el uso de la energía y la fuerza y están sujetos a la
argumentación y a la violencia.
Los Pitta son buenos
científicos y con frecuencia poseen conocimiento de mecánica y matemáticas. Les
gusta trabajar con herramientas, armas o química. Poseen una mente indagatoria
y son buenos investigadores. Pueden ser buenos psicólogos y tener excelente
insight. La mayoría de los militares y policías son tipo fuego. Les gusta las
leyes y el orden y comprenden el valor del castigo. La mayoría de los abogados
y políticos son de este tipo.
Son buenos oradores
y convencen al hablar. Sin embargo, les puede faltar compasión y en ocasiones
no ven los puntos de vista de los otros. Prefieren la jerarquía y la autoridad
sobre el consenso y la democracia. El ejecutivo intenso que tiene un súbito
ataque cardíaco es generalmente tipo Pitta.
Enfermedades Pitta
Calor, Calor
abrasador, Quemar, Hervir, Humear, Eructo ácido, Sensación de quemazón en el pecho,
Sensación de fuego en el cuerpo, Sensación de fuego en los hombros, Temperatura
alta, Sudoración excesiva, Mal olor en el cuerpo, Resquebrajamiento doloroso
del cuerpo, Retardo en el flujo sanguíneo, Músculo fatigado, Sensación de
quemazón en la piel, Picazón en la piel, Urticaria, Vesícula roja, Tendencia al
sangramiento, Morados, Verdoso, Ictérico, Nevus azul, Herpes genital,
Ictericia, Sabor amargo, Olor de sangre que sale de la boca, Mal olor en la
boca, Sed excesiva, Insatisfacción, Estomatitis, Faringitis, Conjuntivitis,
Proctitis, Inflamación del pene, Hemorragia, Desmayo, Coloración amarillo
verdoso en los ojos, la orina y las heces.
SUGERENCIAS DIETÉTICAS PARA PITA DOSHA
|
||
Vegetales
|
Dulces y amargos, espárragos, brócoli, guisantes,
repollos de bruselas, repollo, coliflor, celery, vainitas, lechuga, hongos,
cilantro, remolachas, ajo porro, calabaza, quimbombó, papas, calabacín. Evite
los vegetales penetrantes como: remolachas y zanahorias, crudas,
berenjenas, ajos, cebollas, espinacas, rábanos, mostaza verde, aceitunas
verdes, ají picante, y tomate.
|
|
FRUTAS
|
Frutas dulces, manzanas, dátiles, granada,
sandía, aguacates, higos, mangos, melones, naranjas, piñas, ciruelas, pasan,
uvas rojas, cerezas y ciruelas. Evite las frutas agrias los
albaricoques, toronjas, fresas, tamarindo, uvas verdes, bananas, limones y
papaya.
|
|
LÁCTEOS
|
Mantequilla sin sal, ricota, leche de soya, y
ghee. Evite los quesos duros, la crema agria, el suero de leche y los
yogures congelados y con frutas.
|
|
SEMILLAS
|
Trigo, arroz basmati, cereales secos, granola,
afrecho de avena y de trigo, tapioca, cebada. Evite el pan con
levadura, el centeno, el maíz, el mijo y el arroz integral.
|
|
PROTEÍNAS
|
Pollo, pavo y productos de soya clara de huevo.
Evite la amarilla del huevo, pescados, mariscos y carnes rojas.
|
|
AZUCARES
|
Malaca de cebada, fructosa, jarabe de arroz y
jarabe de maple. Evite la miel y las malazas
|
|
ACEITES
|
Coco, oliva, soya, canola y girasol. Evite el
aceite de maíz, almendras y ajonjolí.
|
|
NUECES
|
Todas excepto el coco.
|
|
ESPECIAS
|
Evite todas
las especias excepto albahaca, comino, jengibre, menta, perejil, vainilla,
cilantro, canela, anís, cúrcuma o turmeric, la pimienta negra y el cardamomo.
|
|
BEBIDAS
|
Leche de almendras, jugos de: sábila, manzana,
albaricoque, cerezal uvas, mango, peras, durazno, ciruelas, vegetales
mezclados, granada, leche de soya con arroz; cerveza ocasionalmente, té negro
y todo el té astringentes. Evite las bebidas alcohólicas fuertes y el
vino, la cidra de manzana, gaseosas, café, chocolate; las bebidas con hielo,
la limonada, jugo de naranja, de piña, de granada, papaya y tomate.
Igualmente rechace el té de albahaca, canela, clavo, eucaliptos, jengibre y
salvia.
|
|
SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS
|
Vitaminas D y E, minerales como: calcio, magnesio y
zinc. Evite los aminoácidos, el polen de abeja, la jalea real las
vitaminas A, B, B12, y C. Para los Pitta no se recomienda el hierro.
|
|
El Balance
Pitta es caliente,
aceitoso, intenso, ligero y líquido. Se ubica en el intestino delgado y
controla la digestión, el metabolismo, el calor del cuerpo y la transformación
de la materia y de la información sensorial. Temperaturas altas o bajas
corresponden directamente con Pitta así como el color del cutis. Un cutis
rojizo indica la presencia de Pitta más que el cutis pálido o blancuzco. Los
sabores dulce, amargo y astringente disminuyen el Pitta, mientras que el agrio
o ácido, salado y picante lo aumentan. El Pitta se encuentra elevado en la
mitad del día y en la mitad de la vida.
La explosión de
emociones intensas indican que el Pitta está muy alto y debe disminuirse.
Sensación quemante en cualquier parte del cuerpo, ardor o inflamación son una
expresión del exceso de Pitta. Baja temperatura corporal, letargia y pesadez de
la mente indica falta de Pitta. La meditación, contemplación y oración tienden
a disminuir las emociones ardientes asociadas con el Pitta. Un ambiente estable
y amoroso en la casa también ayuda a evitar el recalentamiento del Pitta. Un
estilo de vida sátvico es lo más importante para las personas Pitta ya que son
ellos quienes tienden a dominar, control y agredir otras personas. El comer y
vivir de forma sátvica es el mejor camino para disminuir las intensas emociones
asociadas con el Pitta.
Pitta puede
disminuirse al aumentar el Kapha. En general una dieta y estilo de vida Kapha
es beneficioso para las personas Pitta con buena digestión. De presentarse un
exceso de aceite y calor en el cuerpo, entonces deberá usarse comidas y hierbas
tipo Vata. Las hierbas frías y amargas son excelentes para disminuir el Pitta y
detoxificar la sangre y los órganos PItta (hígado, bazo, páncreas e intestino
delgado). Bebidas y comidas refrescantes deben tomarse para disminuir el Pitta
cuando está agravado. Las comidas condimentadas y picantes deben evitarse
cuando el Pitta está alto.
Los problemas
digestivos de los Pitta deben también considerar el Vata ya que ambos están
relacionados en problemas crónicos de indigestión. En ocasiones el Pitta baja o
el Vata sube y agrava al otro humor. Ya que Pitta controla la mezcla de la
bilis con la comida, el Vata se ve directamente afectado cuando Pitta no
funciona correctamente. La diarrea es tanto un problema Pitta como Vata así
como la constipación.
La mala absorción
intestinal es un problema Pitta directamente relacionado con un estado bajo de
agni , así que este debe aumentarse con hierbas apropiadas y otras medidas
adecuadas. Dietas de granos simples y vegetales al vapor deben consumirse con
los condimentos correctos para aumentar lentamente el agni. La mejor terapia
para los Pitta es estabilizar el estado mental y emocional así como masajes con
aceites de oliva y coco.
No lo habia leido Syl, me sirve un monton! Gracias por compartir
ResponderEliminarque bueno que te sirva!
Eliminar