Bañarse en el mar;
Talasoterapia.
Es un método de terapia que se basa en el uso de diferentes medios marinos, juntos o por
separado, (agua de mar, algas, barro y otras sustancias extraídas del mar) y del clima marino
como agente terapéutico.
Historia de la
talasoterapia
En prácticamente todos los lugares y en todas las épocas
se ha considerado que el mar tiene el poder de proporcionar fortaleza. Los
héroes de las epopeyas de Homero, por ejemplo, salían del mar plenos de energía.
Los médicos de la antigüedad, desde el padre griego de la
medicina, Hipócrates, pasando por varios explicaron las virtudes terapéuticas
del mar y lo recomendaron fervorosamente para recuperar la salud perdida.
En Europa, durante la Edad Media, se desprestigió la sabiduría clásica que relacionaba el
contacto con la naturaleza y las costumbres higiénicas con el cuidado de la
salud. Pero en el siglo XVI, el rey de Francia Enrique III recibió tratamientos marinos por consejo de su médico Ambrosio
Paré. Por entonces se
atribuían a los baños marinos efectos fortificantes, astringentes, resolutivos, antipiógenos, entre otros muchos.
El primer libro importante sobre
talasoterapia lo escribió el inglés Richard Russell en 1760. Se titulaba El uso de agua de mar en las enfermedades de las glándulas y
alcanzó un gran éxito en toda Europa. Russell observó que las personas, y en
especial los niños, que habitaban en los pueblos costeros tenían en general
mejor salud que los del interior. En su libro escribió que a su consulta llegaban niños débiles, pálidos, a los
que devolvía la salud únicamente con baños de mar.
*Lo que nos habla también del beneficio “pre-playa”, pues
la mente ya esta preparando al cuerpo para un dia de sol y de mar!
Indicaciones específicas de la Talasoterapia
El agua de mar, y por extensión la talasoterapia, ha sido
siempre un recurso terapéutico muy importante para tratar diferentes
enfermedades. Algunas indicaciones especificas de la Talasoterapia o baños en
el mar son para:
• Alteraciones del aparato
locomotor, en los procesos degenerativos como artrosis, artritis, lesiones de partes blandas, tendinitis, contracturas musculares, fibromialgia, problemas de espalda, cervicales, lumbares, ciáticas, recuperación funcional después de fracturas, operaciones ortopédicas, operaciones traumatológicas,
secuelas de lesiones y otras.
• Estados de fatiga funcional, como pueden ser los estados de agotamiento, estrés u otros análogos.
• Psicología: estados de ansiedad o alteraciones del estado de ánimo.
• Procesos de vías respiratorias: rinitis, sinusitis, bronquitis, asma.
• Odontoestomatología: problemas con las encías, por ejemplo.
• Ginecología: trastornos menstruales, menopausia. Utilizándola por vía vaginal cura la vaginitis de
origen viral o bacteriano, así como también enfermedades fúngicas y
fundamentalmente previene el cáncer de cuello de útero.
El agua de mar también funciona para el
tratamiento y prevención de las siguientes enfermedades:
• Como complemento nutritivo para niños, adultos,
deportistas.
• Como medicina complementaria, tomada sola o en
combinación con otros tratamientos.
Da buenos resultados
en:
Obesidad, diabetes, problemas de riñón, próstata, estreñimiento, corazón, estómago, tuberculosis, hígado, presión alta,
artritis, quemaduras, migrañas, depresión, hemorroides, desnutrición, calambres, problemas circulatorios,
hemiplejía, prevención de gripes, psoriasis, sarna, inflamaciones, picazones, insomnio, úlceras varicosas, osteoporosis, cansancio, osteoartritis, cicatrización de heridas, colesterol, bocio (tiroides), parásitos, hongos, asma, cataratas, herpes, prevención de enfermedades hereditarias, alergia, rinitis.
Como remedio para superar la dependencia del alcohol.
Cuando se toma el Agua de Mar quita el apetito (porque es
un alimento) y si se toma demasiada produce heces líquidas.
*Ojo, esto sólo lo haremos bajo la supervisión de un
profesional en talasoterapia.
Contraindicaciones
Existen situaciones en las que la realización de la talasoterapia
se desaconseja con el fin de evitar un agravamiento o descompensación de la
enfermedad.
Muchas de estas contraindicaciones admiten matices:
• Insuficiencias orgánicas graves o descompensadas:
procesos reumatológicos agudos; procesos respiratorios descompensados;
patología aguda de corazón reciente, IAM, angina…; flebitis o trombosis venenosa reciente; insuficiencia de hígado o de riñón
muy avanzados; enfermedades psiquiátricas en brote, etc.
• Procesos infecciosos activos
• Fiebre
• Úlceras o heridas abiertas en la piel.
• Primer y último trimestre de embarazo
Talasoterapia Natural o “Bañarse en el Mar”
Son las técnicas realizadas al aire libre aprovechando
las condiciones y los elementos del medio marino. Las principales son:
• El baño en el agua de mar al aire libre.
• Los enterramientos en la arena de la playa.
Pero Por
qué es tan bueno?
El agua de mar es un antibiótico y bactericida. Elimina las
bacterias nocivas respetando a las buenas, en contraposición a los
antibióticos farmacéuticos que eliminan indiscriminadamente células
beneficiosas y perjudiciales.
Contrariamente a lo que pensáramos, el agua
de mar nos limpia y nos nutre la piel; gracias a todos los compuestos y nutrientes que posee.
- Según afirmaciones del premio Nobel en
1931, Otto Warbürg, nuestras enfermedades se desarrollan en medios ácidos
y pobres en oxígeno y, por lo tanto, “donde
hay alcalinidad y oxígeno no puede haber enfermedad, ni cáncer”. Si las
zonas internas de nuestro medio interno tienen un pH alrededor de 5, el agua de
mar lo tiene de 8.5, con lo cual, tomando
agua de mar contribuimos a aumentar nuestra alcalinidad y, consecuentemente,
dificultamos el desarrollo de los agentes patógenos.
NUTRIENTE
- El agua de mar es un excelente nutriente. Todos los elementos esenciales para la
constitución de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, imprescindibles
para la vida de los organismos, se
encuentran en el agua de mar (hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, magnesio,
manganeso, sodio, potasio, calcio, hierro, fósforo, flúor, sílice y yodo).
- El agua de mar contiene todos
los minerales de la tabla periódica de Mendelyev que permitirán la absorción de
las vitaminas imprescindibles en los procesos enzimáticos de la célula
Aqui faltan las fotos de aquel viaje! :)
ResponderEliminar